Que es y para que sirve un estudio de mecánica de suelo ?
marzo 05, 2021El estudio de mecánica de suelo es un documento realizado por un especialista que ayuda a la planificación y construcción de un proyecto porque determina la resistencia de un terreno, su capacidad de carga, la composición estratigráfica (capa de suelo que lo componen en profundidad) y el tipo de cimentación que se recomienda usar para su construcción. El estudio de mecánica de suelo consta de tres etapas:
1.- Exploración del Terreno: Se realizan perforaciones sobre la superficie del terreno para obtener muestras, con las que puede saber la capacidad de carga del suelo, el grado de asentamiento y la permeabilidad del suelo, entre otras características. Toma en cuenta que una variable que se considera para realizar este estudio es la existencia y profundidad de los cuerpos de agua, ya que en ocasiones alteran o afectan el comportamiento del suelo.
2.- Ensayos de laboratorio: Después de obtener la muestra del terreno se estudia la capacidad resistente, rigidez del material del suelo, propiedades y características de la composición del mismo.
3.- Elaboración de informes: Una vez analizada la muestra, el experto redacta un documento técnico donde determina la resistencia del terreno y la cimentación a utilizar. Este es elaborado y firmado por geólogos y/o ingenieros civiles expertos en la materia.
Lo recomendable es construir sobre suelos resistentes (natural firme y/o con relleno artificial que no sea material degradable) y que cumplan con la mayoría de las condiciones de la siguiente tabla:
Suelo no apto para construir
0 comentarios