El baño es uno de los espacios mas necesarios en una casa y requiere de muebles, accesorios y acabados diferentes a los otros espacios para aprovechar al máximo los metros cuadrados de los que se dispone. Aquà te mostramos cuales son las medidas que debe de tener un baño para que sea cómodo y funcional.
El estudio de mecánica de suelo es un documento realizado por un especialista que ayuda a la planificación y construcción de un proyecto porque determina la resistencia de un terreno, su capacidad de carga, la composición estratigráfica (capa de suelo que lo componen en profundidad) y el tipo de cimentación que se recomienda usar para su construcción. El estudio de mecánica de suelo consta de tres etapas:
1.- Exploración del Terreno: Se realizan perforaciones sobre la superficie del terreno para obtener muestras, con las que puede saber la capacidad de carga del suelo, el grado de asentamiento y la permeabilidad del suelo, entre otras caracterÃsticas. Toma en cuenta que una variable que se considera para realizar este estudio es la existencia y profundidad de los cuerpos de agua, ya que en ocasiones alteran o afectan el comportamiento del suelo.
2.- Ensayos de laboratorio: Después de obtener la muestra del terreno se estudia la capacidad resistente, rigidez del material del suelo, propiedades y caracterÃsticas de la composición del mismo.
3.- Elaboración de informes: Una vez analizada la muestra, el experto redacta un documento técnico donde determina la resistencia del terreno y la cimentación a utilizar. Este es elaborado y firmado por geólogos y/o ingenieros civiles expertos en la materia.
Lo recomendable es construir sobre suelos resistentes (natural firme y/o con relleno artificial que no sea material degradable) y que cumplan con la mayorÃa de las condiciones de la siguiente tabla:
Suelo no apto para construir
Recuerda que si no conoces las propiedades, estado y caracterÃsticas del suelo donde quieres construir, corres el riesgo de elegir una cimentación y estructura incorrecta, lo que podrÃa provocar un colapso de la construcción o hundimientos y cuarteaduras que pudieran aparecer durante y después de la construcción de tu casa.
Un arquitecto es un profesional que se encargar de crear, planificar y diseñar construcciones de todo tipo, y tiene un papel importante en todo el proceso de la construcción, desde la planeación y el diseño de un proyecto arquitectónico hasta ser la guÃa de la mano de obra y supervisión de obra.
Hoy queremos contarte la importancia de contratar un arquitecto para la construcción de tu casa y conozcas en que te puede ayudar.
1.- Terreno: El arquitecto te puede ayudar a elegir el terreno adecuado para construir, se encarga de estudiar el entorno, sus condiciones y las necesidades de tu proyecto para que el lugar donde la construyas sea el optimo.
2.- Documentos: Te puede asesorar para saber cuales son los tramites previos a la construcción y planeación del proyecto, como licencia de uso de suelo, alineamiento, numero oficial y licencia de construcción.
3.- Planeación del Proyecto: El arquitecto crea un proyecto especifico con base a las necesidades de cada familia.
4.- Diseño y Elaboración de Planos: Plasma en un plano la ubicación, terreno, distribución de espacios, forma, medidas, mobiliario, materiales, elementos estructurales e instalaciones. Estos planos son el apoyo y guÃa que ayudan a los trabajadores a tener una versión mas clara del proyecto para poder construirlo.
5.- Elaboración de Presupuesto: Este es un punto clave para evitar gastos innecesarios que pueden perjudicar tu bolsillo. Con base a tu proyecto, el arquitecto puede hacer el cálculo del costo de tu obra por partida indicando la cantidad de material que vas a necesitar y el costo de la obra. Es importante contar con un presupuesto para saber cuanto comprar de material y cuanto pagar de mano de obra.
6.- La responsabilidad del Arquitecto: Es vigilar y revisar los trabajos de obra. DÃa a dÃa supervisara que se construya de manera eficiente revisando que los materiales empleados se usen de manera adecuada y sean de calidad, que sigan las indicaciones en planos y que el tiempo de ejecución de obra salga conforme a lo planeado. Además llevara el control de los costos conforme al presupuesto. La supervisión de obra determinara el éxito o fracaso de tu construcción.
Contar con la asesorÃa de un técnico para tu obra es importante y tu puedes elegir en cual de todas estas tareas te podrÃa ayudar un arquitecto, recuerda que mas que un gasto extra, su contratación es una inversión que te va asegurar un proyecto adecuado a tus necesidades, funcional, seguro y de calidad.